La carpa de firma de libros tendrá una pantalla protectora de metacrilato transparente para mantener la distancia de seguridad


La celebración de la 39º Feria del Libro de Badajoz, que se llevará a cabo del 11 al 20 de septiembre en el Paseo de San Francisco, llega marcada por las «necesarias y abundantes» medidas sanitarias con las que evitar los contagios de covid-19, «para que todos podamos disfrutar de este mundo de la lectura, del mundo de la cultura con todas las garantías». Así lo aseveró ayer la concejala delegada de Cultura, Paloma Morcillo, quien detalló que todas las casetas tendrán una limpieza especial, que las entradas y salidas estarán señalizadas y que tanto la carpa de conferencias, que también amplia su espacio, como la dedicada a los niños, la carpa para la firma de libros o la exposición de la Unión de Bibliófilos se desinfectarán todas las noches con un cañón de ozono, además de haber una limitación de aforo respetando la distancia de seguridad según la capacidad de cada una.
Además, habrá gel hidroalcohólico con dosificadores automáticos en la entrada de cada caseta y manuales en cada expositor; la mascarilla será obligatoria; en el caso de la carpa de firma de libros se colocará una pantalla protectora de metacrilato transparente y se ha multiplicado el servicio de limpieza y desinfección, mientras que el de vigilancia ampliará sus funciones, controlando el acceso de personas para evitar aglomeraciones y el cumplimiento de las distintas normas «que ya las tenemos muy asumidas».
Pero, a pesar de las medidas de seguridad, en la feria del libro destacarán las letras y los escritores. Entre los nacionales asistirán Javier Cercas, Manuel Vivas, Javier Sierra, Ana Merino o Reyes Monforte, junto a Alice Kellen, Marta Robles, Juan Eslava Galán, José Ramón Alonso de la Torre o Lorenzo Silva. Pensados en el público juvenil, también visitarán esta cita literaria Berta Bernat, Mercedes Ron o Álvaro Pascual y Rodrigo Setién, más conocidos como 'Pascu y Rodri', así como la cantante, escritora y poetisa Cristina Rosenvinge, además de autores extremeños como Justo Vila, Ana Bermejo, José Manuel Vivas o Duende Josele.
Así lo avanzó en una rueda de prensa telemática Morcillo, que recordó que la Feria del Libro fue aplazada por motivos de la pandemia del mes de mayo al de septiembre.
Sobre la nueva edición de la Feria del Libro, cuyo cartel ilustran unas escaleras formadas por libros que representan «cuando subimos no solo los distintos obstáculos para poder llevar a cabo la cultura, sino también cómo el lector se adentra en las aventuras o cuando hay libros que a veces nos cuestan, pero se llega al final con mucha satisfacción», apuntilló que su horario será, el día de la inauguración, 11 de septiembre, de 18.00 a 22.00 horas, y el resto de jornadas, de 10.00 a 14,00 y de 18.00 a 22.00 horas.
La inauguración será a las 19.00 horas con un paseo alrededor de todas las casetas, este año un total de 32 de una veintena de librerías, editoriales e instituciones que han querido acudir al Paseo de San Francisco, donde las casetas han sido separadas con una distancia mínima de 2 metros. Tras el paseo, a las 21.00 horas, tendrá lugar el pregón, a cargo del escritor extremeño Javier Cercas.
Morcillo explicó que, como en años anteriores, también habrá actividades infantiles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario