lunes, 14 de septiembre de 2020

Los centros de salud piden vigilantes ante el aumento de las amenazas

El personal sufre a diario las quejas de los usuarios, que se ven obligados a esperar largas colas y demoras de hasta 15 días en las citas médicas



Las alarmas se han disparado en los centros de salud de Cádiz. Sus profesionales han levantado la voz para denunciar la situación de riesgo en la que se ven inmersos casi a diario. Amenazas, agresiones verbales y físicas, quejas y el malestar de los usuarios se mezclan con las denuncias de los profesionales, que justifican en la falta de personal, lo que consideran un colapso sin precedentes de la Atención Primaria. 

Una denuncia que cada mañana se hace patente a las puertas de los centros de salud, donde decenas de usuarios guardan colas para ser atendidos y esquivar así los hasta 15 días de demora que ofrecen las vías telemáticas de aistencia médica.

El propio Distrito Bahía de Cádiz- La Janda ha sacado a la luz un escrito donde se manifiesta esta preocupación ante las constantes amenazas y donde se explica a los usuarios el cambio de modelo de asistencia al paciente, con el objetivo de evitar que se llenen las salas de espera y la pandemia pueda seguir expandiéndose.
«La situación es insostenible», sentencia José María Villalta, delegado sindical de CSIF en el Distrito Bahía de Cádiz-La Janda, que constata el aumento exponencial de las agresiones a sanitarios en los últimos meses a consecuencia del descontento de los usuarios. Ya la Junta de Andalucía contabilizaba en 57 el número de agresiones a sanitarios gaditanos en el primer semestre del año, en unos meses en los que se redujo casi a cero el número de personas en los centros de salud. Una cifra que ha crecido en los últimos meses, con episodios graves en centros de Cádiz capital, Chiclana, San Fernando o Jerez.
«Ya hemos solicitado en varias ocasiones la figura del vigilante de seguridad para reducir el temor que existe entre los profesionales, a la vez que llevamos semanas demandando el aumento de la plantilla para acabar con la falta de personal que está provocando este déficit en la atención a los pacientes», explica el portavoz de CSIF

No hay comentarios:

Publicar un comentario